El camino hacia un futuro más sostenible en la industria de los eventos continúa avanzando, y la reciente actualización del Boletín Oficial del Estado (BOE) marca un paso clave en esa dirección. En este blog te contamos:
Esta normativa está dirigida principalmente a:
Estas organizaciones, aunque no están obligadas a inscribirse en el Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de CO₂, sí deben hacer pública la información relativa a su huella de carbono y su plan de reducción.
Las organizaciones afectadas deben elaborar un plan de reducción de emisiones , que incluya:
Este plan debe estar acompañado de un informe de huella de carbono, que debe incluir:
En el caso específico de los eventos, especialmente los grandes eventos (con más de 1500 asistentes), la normativa establece que la inscripción de su huella de carbono debe incluir tanto emisiones directas como indirectas. Por si aún no estás familiarizado con estos términos, ya no sirve solo evaluar el impacto de la organización, sino que debes incluir a proveedores, asistentes y participantes, ya sean artistas, ponentes…. Además, si se desea realizar una inscripción formal en el registro, se deberán presentar los informes y verificaciones pertinentes, al igual que ocurre con las organizaciones.
Cabe destacar que las inscripciones al registro para eventos serán gratuitas.
Las siguientes entidades sí están obligadas a calcular su huella de carbono, elaborar un plan de reducción y publicarlo:
Por su parte, las consejerías de comunidades autónomas y las diputaciones provinciales podrán inscribirse voluntariamente, sin obligatoriedad.
Exactamente, pero la normativa no es a lo único que nos estamos enfrentando últimamente. Cada vez más vemos cómo patrocinadores, subvenciones, licitaciones… Empiezan a exigir políticas de sostenibilidad para los eventos. Y en el propio decreto vemos como comentan cada vez que se tendrá más encuentra este tipo de requisitos para futuras oportunidades. Esto es solo el principio de un cambio hacia la organización de eventos responsables.
La nueva normativa del BOE exige a muchas organizaciones calcular, reducir y publicar su huella de carbono. Para los eventos, esto supone un reto… pero también una gran oportunidad.
Si no quieres quedarte atrás y comenzar a liderar este cambio, te esperamos.
En Bluease, te ayudamos a organizar eventos sostenibles ya cumplir con estas nuevas obligaciones de forma sencilla, eficaz y transparente.
🔗 ¿Tienes un evento grande o representa a una empresa afectada por la normativa? Escríbenos y empieza a hacerlo bien, desde el primer paso.